MEMBRESÍA

BLOG

Meditación Samatha de la Tradición Tibetana

 

En el ajetreo diario, nuestra mente suele estar sobrecargada de pensamientos. La meditación Samatha es una técnica budista poderosa que nos ayuda a desarrollar la calma mental y la concentración. E...

LEER MÁS
Meditación taoísta para regular el sistema nervioso

¿Sabías que en nuestro cuerpo existe un órgano que conecta cada una de nuestras células?

Este tejido, llamado intersticio, es mucho más que un espacio entre células: es una red viva que conecta, nut...

LEER MÁS
Despierta tus chakras con aceites esenciales

La mayor parte de la información que existe sobre los chakras y kundalini que circula, no sólo en internet sino en la literatura académica, nos da (en mi opinión) un conocimiento incompleto sobre los ...

LEER MÁS
Visualizar Nadis y Nadishodana

Les voy a enseñar otro pranayama hermoso llamado Nadi Sodhana. Sodhana quiere decir validar, quitar, editar, balancear, esclarecer, corregir. Es una técnica para limpiar y corregir los nadis. Además n...

LEER MÁS
Kundalini y el sistema nervioso

El desarrollo y maduración de Kundalini trae consigo beneficios a todo nivel, incluyendo físicamente aumenta nuestra capacidad cerebral y neuronal. De hecho esta área es la que se suele enfatizar en l...

LEER MÁS
Ida, Pingala y Shushumna

Ya que estamos limpiando los canales y el prana en general, ahora el siguiente paso importante es comenzar a mapear los canales de energía o nadis principales para el proceso de Kundalini.

Nadi en sá...

LEER MÁS
Kapalabhati

El primer pranayama que les voy a enseñar se llama Kapalabhati que significa cráneo brillante o cráneo brilloso. También podría significar pulir el cráneo o sacarle brillo al cráneo. 

Es un pranayama...

LEER MÁS
Principios de pranayama

Para entender en verdad qué es y para qué sirve el pranayama, primero necesitamos entender qué es y cómo actúa energéticamente el karma. 

Todos sabemos que karma significa “acción” y hay una reacción...

LEER MÁS
¿Qué es Kundalini?

Kundalini se traduce como “la enroscada”. Es una palabra que significa distintas cosas al mismo tiempo, como todo buen término esotérico proveniente del pensamiento asiático. Es una serie de estados i...

LEER MÁS
Introducción al tantra

Si llegaste hasta aquí, ¡felicidades!

Este punto marca el final de la primera parte del curso de Desarrollo Integral del Ser.

Vamos a hacer Tantra, práctica tántrica, meditación tántrica. Vamos a ap...

LEER MÁS
Sentir el campo del elixir

Finalmente, la tercera técnica de meditación con Qi se llama Sentir el Campo del Elixir.

En taoísmo se habla que los humanos tenemos 3 calderos alquímicos. 3 zonas en el cuerpo con la capacidad de al...

LEER MÁS
El eje taiji

La segunda práctica nace de la anterior. Son como escalones, como pasos de una sóla práctica. Se van a dar cuenta en qigong que esto es muy común. Casi todas las prácticas o secuencias son escalonadas...

LEER MÁS
Respirar por la piel

A la primera práctica en sí,  le llamo “Respiración de Piel” o “Respiración por la Piel”.

Es ubiquita a todos los estilos de qigong. Se trata de abrir los puntos de acupuntura (que en terminología d...

LEER MÁS
1 2 3 4 5 6